Testo
Washington (USA)
¿De dónde viene tu apodo?
Where does your pseudonym come from?
Al principio, empezó como «TEST». Antes tenía un montón de otras palabras aleatorias. Estaba sentado en clase en mi primer año de instituto y, literalmente, estaba haciendo un examen de matemáticas. Empecé a perder la concentración y empecé a escribir «test» por toda la hoja del examen… Por aquel entonces no sabía ni se me ocurría que alguien más pudiera escribirlo. Con el paso de los años, pude ver fotos impresas y oír hablar de otras personas que escribían «TEST», entonces no había Internet, jejeje. Pero realmente no me importaba mucho, pensaba que no era lo suficientemente relevante como para que importara, sinceramente… pero luego le añadí una «O» porque me aburrían las cuatro letras y estaba empezando a profundizar y a aprender la historia o los tios que estaban años por delante de mí, además de mostrar respeto por «test one» NYC.. Hoy en día es algo natural. Incluso mis colegas me llaman «TESTO». Mis sobrinos y sobrinas incluso me llaman «tío TESTO». Jaja, sin rodeos. Es extraño oír mi nombre real, sinceramente. A lo largo de los años, he tratado con algunas personas que lo escriben o lo que sea, y suelo saludarlas, pero no obtengo respuesta o ya no veo nada, pero así son las cosas hoy en día, y pensar en inventar una palabra original es horrible, jaja.
Initially, it started as “TEST” . I had a bunch of other random words before. I was sitting in class freshman year of high school and literally was taking a math test. Started losing concentration and just started writing test all over my test sheet… little did I know back then or even think about somebody else writing it. as the years progressed I could see through hard copy pictures and or heard about other people writing TEST , no internet then lol. but didn’t really care much thought I was relevant enough to even matter honestly… but then popped an “O” on it because I was bored with the four letters and was starting to dig in and learn the history or the cats that were years ahead of me as well as showing respect to “test one” NYC. Nasty hands btw… These days It just is second nature. even MA DUKES calls me “TESTO “ . nephews and nieces even call me “Uncle TESTO” Haha straight up. It’s weird hearing my government name being called out honestly. Over the years I have dealt with a few or handful of different people who write it or whatever and I usually say hello to them and I don’t get a response and or I don’t see anything anymore but it’s just the nature of the beast these days and trying to come up with a original word is horrifying to think about lol.
¿Qué te motivó para empezar a pintar?
What motivated you to get started painting?
En mi caso, fue una combinación de cosas, como que mi padre me obligaba a practicar mi caligrafía incluso cuando era muy pequeño, ya sabes, dibujando con lápices de colores y cosas así, siempre me hacía practicar mi caligrafía. Tenía una caligrafía impecable, con una letra de arquitecto, todo en mayúsculas. Me hacía practicar la letra cursiva y las mayúsculas, el espaciado, etc. Lo recuerdo desde que tengo uso de razón. La pintura vino después, tras practicar una y otra vez con diferentes estilos de letra, escribir y pintar en cualquier cosa que tuviera a mano, practicar estilos de letra, palabras de otras personas, etc. Luego empecé a practicar con los «throw ups» o las letras burbuja e intenté dominar el 3D, así como las conexiones y la estructura de las letras en general. Tenía amigos mayores con los que todavía pinto hoy en día y a los que podía tomar como referencia o imitar, y ellos veían que tenía la idea correcta y se daban cuenta de que practicaba mucho por mi cuenta. Tenía una pequeña media hoja de madera contrachapada en mi patio trasero y pintaba graffitis. Empezaba con algún personaje raro o lo intentaba. No tenía ni idea de lo que estaba haciendo, y sigo sin tenerla… jajaja, pero sabía que me gustaba. Creo que en la Navidad de 1993 o 1994, mi madre me preguntó qué quería para Navidad y le dije que pintura en spray. En realidad, eso era todo lo que quería. Creo que me compró unas 30 latas de Krylon y algunos botes de Rusto, de todos los colores. Y así fue como mi habitación quedó destrozada. Al igual que el barrio en el que vivía. Crecí en un pueblo pequeño, así que era obvio quién hacía qué. Mi primera obra real fue con un amigo que escribe SENCE. Volamos desde Seattle a Oakland, California, yo tenía 14 años en ese momento y pinté obras en el patio de Fruitvale. Incluso encontré una foto impresa de ello que incluí en la mezcla. Se puede saber cuál es con solo mirarla, jejeje. Así fue como empecé y nunca miré atrás.
It was just a combination of things such as my dad making me work on my penmanship even when I was little little, you know, drawing with crayons and shit he always had me working on my penmanship. He had flawless penmanship architect style font, all capitals. He had me working on cursive and capitals letter, spacing, etc. etc. I remember for as long as I can remember. Painting came after that after working on hand styles over and over and over and writing and painting on anything I can get my hands on ,practicing hand styles, other people‘s words, etc., etc. then it was working on the throw ups or practicing bubble letters and trying to get like 3-D’s down as well as connections and structure of letters in general. I had older friends that I still Paint with today that I could reference or bite from and they could see I had the right idea and they could tell I practiced alot on my own. I would have a little half cut sheet of plywood you know in my backyard and I would bust whack tags on .Ya know start like some whack character or try to .I had no clue what I was doing, still don’t ..lol and but I knew I liked it . I think Christmas of 1993 or 1994 my mom asked what I wanted for Christmas and I said spray paint . Truly, that’s all I did want. I think she maybe got me like 30 cans of Krylon and some rustos . like every color. And that was that my room was blasted. As well as the neighborhood I lived in. I grew up in a small town, so that was only obvious who was doing what . My first real piece was with a buddy who writes SENCE. We flew down to Oakland, California from Seattle and I was 14 at the time and rocked pieces in the Fruitvale yard. I even found a hard copy picture of it that I threw in the mix. You can tell which one it is from looking at it lol. That was that I was off and running and Haven’t looked back..
¿Qué es lo que más te gusta del graffiti y lo que menos?
What do you like most about graffiti and what do you like least?
Lo que más me gusta del graffiti es, en realidad, su suciedad. El riesgo es real: las noches tardías, las madrugadas, el reconocimiento, la planificación y la ejecución, el olor de un depósito de trenes, la tarea de fabricar trapos, rotuladores y cualquier otra cosa que puedas conseguir desde cero y utilizar para hacerlo. El volumen, la aleatoriedad, el proceso, la naturaleza competitiva, el intercambio de historias y situaciones locas que otras personas han vivido al hacerlo, rellenar mis estantes con nuevas latas, las películas del día, la sensación de logro. Ver las cosas más locas mientras lo haces, mientras la mayoría de la gente duerme tranquila en su cama, la gente buena y mala con la que te encuentras en el graffiti en las diferentes ciudades o lugares en general. Para mí es un deporte que amo y odio a la vez. Casi me cuesta la vida, pero también he salvado una vida mientras lo practicaba.Y, por desgracia, he visto con mis propios ojos cómo se han perdido vidas por culpa de ello a lo largo de los años… pero probablemente me ha salvado la vida en más de un sentido, estoy seguro de ello. O lo llevas dentro o no lo llevas. Si sabes a lo que me refiero, lo sabes. Me encanta el hecho de que si alguien ve mis cosas, yo estoy ahí… Incluso si no estoy. El graffiti no es algo que hago, es lo que soy: dejarlo sería como olvidar mi propio nombre. ¿Qué es lo que menos me gusta del graffiti? Oh, tío, por dónde empiezo sin ser negativo, pero es una pregunta tan difícil… La verdad es que no soy un artista nato ni tengo ningún talento natural. Tengo que trabajar duro en mis cosas y aún así siguen siendo una mierda. Jajaja, estudio, repito, vuelvo a repetir, dibujo y trabajo todos los días hasta hoy en letras y personajes y/o nuevas ideas que me parecen innovadoras y que aún no he hecho. Después de 30 años en esto, puedo decir que definitivamente no hay que trabajar tanto como antes para ser bueno en el graffiti. Hábil o «un buen writer». Es decir, hay vídeos que puedes ver sobre cómo elegir una palabra para escribir, y puedes controlar vídeos de trucos, libros de combinaciones de colores o vídeos sobre esto o aquello, etc., en lugar de simplemente estar ahí fuera en la mierda. No estoy haciendo de guardián ni nada por el estilo, pero creo que mucha gente recibe más reconocimiento del que se merece y sin ninguna autenticidad u originalidad. O les preocupan más los «me gusta» y la influencia que el graffiti en sí. El graffiti pasó de ser algo absolutamente horrible y repugnante, asociado al skateboarding, a que si alguien pinta parte de un mural con un bote de spray, es un «artista del graffiti». Todo el mundo conoce a un artista del graffiti, ¡solo hay que preguntarles! «Tenía un amigo que hacía eso en el instituto y…», bla, bla, bla… Joder, ni siquiera puedo decirte cuántas veces he oído eso… Jajaja, también creo que el estigma del graffiti es que es malo, caro y fomenta el crimen y la violencia, las pandillas esto o lo otro… «en la autopista es feo» y en general. O «el graffiti de este tipo es genial, pero el de este otro es una basura» jajaja, me siento y pienso: ¿Y A TI QUÉ TE IMPORTA? VETE A LA MIERDA… pero no lo es cuando compras un lienzo y lo cuelgas encima de tu tocadiscos «vintage». O ese estilo de mano o esa imagen aleatoria que nos roban para usarla en un bolso o cualquier otra mierda de moda que sea popular en ese momento. A cada uno lo suyo. Pero no me mees en la pierna y me digas que está lloviendo… Es fácil distinguir lo auténtico de lo falso y a los oportunistas culturales que se benefician del sudor, la sangre, el tiempo lejos de la familia o, en consecuencia, la libertad que dedicamos a nuestras vidas reales. Cada uno toma sus propias decisiones o hace sus propios movimientos, lo entiendo, pero el respeto hay que ganárselo. Esa es mi opinión al respecto. Seguro que se me ocurrirían más cosas, pero como he dicho, para mí es una relación de amor-odio. Gran pregunta…
What I like most about graffiti is actually the Grime of it . the actual risk is real ,late night s,early mornings, the recon , the planning and execution, the smell of a train yard, the task of building mops, pens, and whatever else you can resource from scratch and use to do it. The sheer volume of it, The randomness of it, The process, the competitive nature of it, the trading of crazy stories and or situations that other people have been through doing it, Refilling up my racks and shelves with new cans, The day flicks, the feeling of accomplishment. Seeing the craziest shit while doing it, while most people are asleep safe in bed , the good and bad people that you come across in graffiti in the different cities or places in general. It’s a love hate sport for me . It’s almost taken my life, I have saved a life while doing it . And unfortunately seen lives lost because of it firsthand over the years.. . but it’s probably saved my life in more ways than one I’m sure of that. It’s either in you or not. If you know what I mean ,you know. I do love the fact that if someone sees my stuff, I’m there.. Even if I’m not. Graffiti isn’t something I do, it’s who I am — stopping would be like forgetting my own name. What do I like least about graffiti? Oh man, where do I even start not being in a negative way, but such a loaded question . Truth be told I am not a natural or born gifted artist whatsoever! I have to work hard on my stuff and it’s still shit! Lol I study, i repeat , then repeat , drawing and work every day to this day on letters and characters and or new ideas that I feel like are innovative and I haven’t done yet. the 30 years i have been in this i can say you definitely don’t have to put in as much work as you would in previous years to become good at graffiti. skilled or “ A good graffiti writer “ . meaning there’s videos you can watch on how to pick out a word to write, and can control trick videos, color scheme books or videos on this or that etc etc. rather then just being out in the shit. I’m not gatekeeping or nothing like that but I think a lot of people get more credit than deserving and for zero authenticity or originality. Or are more worried about likes and clout than anything graffiti. Graffiti went from being absolutely terrible and filthy along with skateboarding to if someone paints part of a mural with a spray can they’re a “graffiti artist “ everyone knows a graffiti artist just ask them! “I had a friend that did that in high school and….. “ blah , blah …. shit I can’t even tell you how many times I have heard that. …. Lol I also find that the stigma of graffiti is that it’s bad ,and costly and promotes crime and violence ,its gang this or that… “on the freeway it is ugly “ and just in general. Or “this guys graffiti is great, but this guys is trash “ lol i just sit and think WHATS IT TO YA!? FUCK OUTTA HERE.. but it’s not when you buy a canvas of it and hang it above your “vintage “ record player. Or that handstyle or random image stolen from us to use on a handbag or whatever trendy shit is popular that minute. To each their own. But don’t pee on my leg and tell me it’s raining.. it’s easy to tell the real from the fake and or culture vultures benefiting from the sweat, blood, time away from family or consequently freedom we put in our real lives . Everyone makes their own decisions or moves I get that, but respect is earned . That’s my rant about that. I’m sure I could come up with more, But Like I said it’s a love-hate relationship for me. great question…
¿Qué piensas de la idea de publicar tus piezas con una entrevista en elrincondelasboquillas.com?
What do you think about the idea of us publishing your artworks on our web «elrincondelasboquillas.com»?
Me parece genial. Creo que lo que haces es fantástico y que eres muy selectivo a la hora de elegir no solo a quién muestras, sino también a quién entrevistas. Se nota que tienes un gran conocimiento sobre el graffiti y que realmente lo aprecias. Lo respeto. ¡Adelante con ello! Gracias por invitarme… ¡Sigue así!
I think it’s great. I think it’s dope what you guy are doing and that you are very selective on who you’re not only showcasing but interviewing as well I can tell you guys have a real knowledge of graffiti and truly appreciate it. I respect that. I say run it! Thanks for having me …..STAY UP!
¿Te acuerdas de la primera pieza?
Do you remember the first piece?
Sí, y ya lo he mencionado antes en la entrevista, pero sí, fue en Oakland, California, alrededor de 1994, y fue la primera vez que sentí que realmente había acertado y que estaba recibiendo comentarios sinceros de gente a la que respetaba. Era una obra grande. Pinto obras bastante grandes cuando puedo o prefiero hacerlo. Y allí acerté de pleno, sobre todo teniendo en cuenta la edad que tenía. Sin duda, fue notable. Mi estilo ha evolucionado mucho desde entonces. He sido estudiante de graffiti y arte en general desde el día en que descubrí el graffiti y sigo siéndolo hoy en día. No podría imaginarme ni siquiera pensar que lo sé todo al respecto. Sería absolutamente aburrido e ignorante por mi parte siquiera considerarlo. Siempre intento hacer algo nuevo. A veces funciona y otras no. Cuando dibujas algo en papel, o a partir de un boceto, o digitalmente, es una historia completamente diferente cuando lo haces a escala real. Yo mismo no siempre me baso en bocetos cuando pinto. Me gusta improvisar tanto como sea posible y adaptarme a lo que estoy pintando. Pero normalmente hay una combinación de colores definida. O otras formas de organización en medio del caos, lo creas o no… Tengo mucho que aprender y aún más que pintar, ya sea de forma ilegal o legal. Llevo 30 años dedicado a esto, así que me gustaría pensar que estoy bastante involucrado.
I do and I sort of spoke on it earlier in the interview, but yeah, it was in Oakland, California around 94’ and that was the first time I really felt like I came off clean and was getting real feedback from cats that I respected. It was a big piece. I paint rather large when I can or prefer to . And I came off pretty big there, especially for the age I was. It was definitely notable. My style has definitely evolved over the years since then . I’ve been a student of graffiti and art in general since the day I found graffiti and I still am today. I couldn’t imagine even thinking that I knew everything about it. That would be absolutely boring, and ignorant of me to even consider. I’m always trying to do something new. Sometimes it works sometimes it doesn’t. When you sketch something on paper, or going off a sketch, or digitally it’s a whole different story when you’re actually at full scale. I myself don’t always go off of sketches when I paint . I like rocking off the top of the head as much as possible And just adapting to whatever I’m painting. But usually there’s some definite color scheme picked out. Or other forms of organization throughout the chaos believe it or not.. I have a lot to learn and still a lot more to paint illegal or legal. I’m sort of invested at this point after 30 years. I’d like to think anyway.
Y para terminar ¿algo que quieras decir?
And finally, anything you want to say?
En primer lugar, gracias por ponerte en contacto conmigo y hacerme estas preguntas. ¡Muchísimas gracias a mis crews y compañeros, a quienes también considero mis mentores, mi familia ampliada y mucho más! BIG TIME MOB «BTM» en todo el mundo… HIT SQUAD «HS» en todo el mundo y el equipo CAN’T BE STOPPED «CBS» (en todo el mundo) y un agradecimiento especial a mis seres queridos por aguantarme durante todos estos años. Empecé con estilos manuales y fui avanzando hasta llegar a piezas completas. Primero las letras, sin atajos. Desde las calles hasta los vagones de mercancías, pasando por muros legales y lugares internacionales, y lo digital cuando encaja, siempre se ha tratado de conocer la historia, mantenerse alerta y trabajar duro. Sin exageraciones, sin trucos, y siempre como un estudiante en este deporte. Cuídate. estate concentrados. El estilo llamará la atención, pero la consistencia con el estilo hará que se pregunten cómo es que siguen aquí. Pueden visitar mi página de Instagram para obtener más información.
First of all thanks for reaching out and asking the questions. BIG ups to my crews and crew mates who are also considered my mentors,my extended family, and much more!!! BIG TIME MOB “BTM” world wide….. HIT SQUAD “HS” worldwide and the CAN’T BE STOPPED “CBS” crew (worldwide) and special thanks to my loved ones for putting up with me over the years! I started on handstyles and built up to full pieces. Letters first—no shortcuts. From streets to freights, legal walls to international spots, and digital when it fits, it’s always been about knowing the history, staying sharp, and putting in the work. No hype, no gimmicks—and always a student in this sport. Stay safe. Stay focused. Style will turn heads—but consistency with style will make them wonder how you’re still here. You can check out my Instagram page for more info: